La web 3.0, otra realidad

En la nueva red, los usuarios pasarán de 'explorar' a 'habitar' entornos virtuales, algo que revolucionará todos los sectores y actividades.

La realidad virtual, la realidad aumentada, el blockchain o la inteligencia artificial, permiten una nueva forma de entender internet ya que es muy atractiva para otras actividades económicas y ya se habla de la web 3.0.
Durante la última década los avances de diferentes tecnologías y la conexión entre ellas han hecho posible que existan videojuegos en línea como por ejemplo Fortnite o Roblox que cuentan con sus propios entornos virtuales en donde interactúan millones de usuarios. De hecho, este sector, es uno de los de mayor crecimiento económico pero se puede decir que esto es solo el comienzo.

El metaverso se consolida como el camino evolutivo de internet.

Pero que es la web 3.0 ?

Las grandes diferencias a día de hoy podrá decirse que es la inmersión, la personalización, la eficacia en la resolución de problemas y la formación. Las nuevas generaciones aprenden y adquieren conocimientos mezclando el mundo virtual con el mundo real. Eso no se puede pasar por alto.

Estas nuevas generaciones serán el futuro y habrá que brindarles productos y/o servicios que se adapten a estas nuevas costumbres. Hablamos de nuevas generaciones con hábitos diferentes.

Gracias a la teleasistencia/telepresencia la web 3.0 se convertirá en un acompañamiento más directo y realista. Puede ser una oportunidad para hacer la red totalmente inclusiva.

A su vez son muchas las preguntas que surgen, algo normal en cualquier sector cuando aparece un nuevo adelanto tecnológico que produce tantos cambios en la sociedad.

Ya son cada vez más los sectores que confían en esta transformación a partir de entornos virtuales. Por ejemplo el sector hotelero valoran muy positivamente que sus posibles clientes pueden mejorar la experiencia de compra pudiendo vivir con antelación lo que se siente cuando te alojas en estos hoteles o también acudiendo a un gimnasio virutal sin necesidad de moverte de tu habitación. Son infinitas las posibilidades que se abren.

El cambio que ya está siendo posible y es un internet de metaversos, en lugar de páginas web

Esta nueva fase de internet nos demuestra que la versión anterior de la web ya estaba obsoleta.

Sin embargo hay que tener en cuenta tres aspectos fundamentales: la importancia de La creación de identidad, asegurar la privacidad y garantizar la seguridad. También la interoperabilidad será algo a tener en cuenta ya que será necesario poder navegar en distintas plataformas pudiendo tener los mismos beneficios de sus propiedades independientemente de la plataforma.

No obstante, sin una alta conectividad no podemos tener metaverso porque, como hemos visto con anterioridad, son numerosas las tecnologías que lo hacen posible”.

Y por último será muy importante “incentivar a los usuarios”, así como del desarrollo de herramientas fáciles que sirvan a las compañías para crear metaversos, del mismo modo que se ha hecho tradicionalmente con las páginas y portales.