H&M apuesta por la tecnología para la presentación de su nueva colección

Show inmersivo en Realidad Aumentada para la presentación de la nueva colección de H&M, Crush by Natalia Lacunza

H&M ha diseñado la nueva campaña para la presentación de su nueva colección “Crush” acercándose a la tecnología.
La realidad aumentada ha sido la gran aliada. H&M y la artista Natalia Lacunza quien está presentando su nuevo single “Cuestión de suerte” se han unido para presentar la nueva colección de una manera interactiva, innovadora e inclusiva.

Realizando un show inmersivo al cual se han conectado miles de personas, desde distintos puntos geográficos al mismo tiempo, han podido ver el show de la artista presentando su single y luciendo las prendas de la nueva colección pero en Realidad Aumentada y en tamaño gigante en diferentes puntos emblemáticos en las calles de Madrid y Barcelona..

H&M, una vez más, ha creado una experiencia digital única.

Esta experiencia puede decirse que es un antes y un después en la aplicación de la tecnología en el sector de la moda. Actualmente puede revivirse la experiencia de lo que fue a través de un video en la app Crush by H&M. 

Esta acción además de ser pionera en el sector de la moda, ha logrado conectar con las nuevas generaciones. La nueva colección está inspirada en la cultura club de los años 2000. En colores potentes y llamativos, los jerseis-joggers, los conjuntos de leggins y tops son las piezas clave. La estética busca transmitir un mensaje positivo y de diversión. 

Julio Obelleiro, co-fundador de Wildbytes, la agencia española responsable de la creación de esta innovadora experiencia resumía de esta manera el resultado de esta campaña:

« Hoy hemos lanzado un show inmersivo que miles de personas han vivido al mismo tiempo y que combina Realidad Aumentada, video volumétrico y efectos visuales para sumergir al público en el universo de la colección, llevando a H&M a la punta de lanza de la revolución que está viviendo el mundo por el auge de la Realidad Aumentada. El mundo de la moda, la música y la innovación tecnológica conviven en esta experiencia como nunca. La realidad aumentada (RA) crece a tal ritmo que, en 2025, el 75% de los usuarios móviles del mundo serán usuarios habituales de esta tecnología«.

 Cada vez es más posible vincular la tecnología para acercar a sus usuarios de una manera interactiva y cautivante.